viernes, 6 de marzo de 2009

Que visitar en la ciudad....El Castillo de Gibralfaro




El castillo de Gibralfaro se encuentra en la ciudad de Málaga, situado en la parte más alta de la colina, de 130 metros de altura, donde se encuentra también la alcazaba de Málaga.El castillo de Gibralfaro es una potente fortaleza con doble recinto, que en tiempos contenía aljibes con los que poder mantener una guarnición de 5.000 hombres.

El castillo de Gibralfaro y la alcazaba de Málaga están unidas pos una doble fila de murallas rampantes, llamada coracha.

Ha sido restaurado y consolidado, y se encuentra en buen estado de conservación.

Que visitar en la ciudad...La Catedral

LA CATEDRAL


Siglos XVI al XVIII. La Catedral de la Encarnación se levanta en el lugar que ocupara la Mezquita-Aljama, o mezquita mayor de la ciudad, durante los ocho siglos de dominio musulmán. Iniciada su construcción en la primera mitad del siglo XVI y continuada a lo largo del XVII y XVIII, es obra inacabada a la que falta el remate de la fachada principal y completar la torre sur; este hecho ha venido, con el tiempo, a dotar al templo de un aspecto singular que lo caracteriza y es el origen de su nombre popular, "La Manquita".



Que visitar en la ciudad... La Alcazaba


LA ALCAZABA


La Alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega de la época musulmana.Fue construido en su mayor parte en el siglo XI y es uno de los monumentos emblemáticos de la capital malagueña. Se encuentra en las faldas del monte Gibralfaro en cuya cumbre se halla el castillo del mismo nombre. Alcazaba y castillo están unidos por un pasillo de monte resguardado por dos murallas zigzagueantes o rampantes llamado La Coracha.

Ocupaba el extremo oriental del desaparecido recinto amurallado de la ciudad, como todas las alcazabas musulmanas, de manera que los frentes de mediodía, poniente y norte quedaban a intramuros.

La Alcazaba se encuentra asimismo junto al teatro romano de Málaga, el parque de la ciudad y frente al puerto, en un enclave singular.

Algo de historia...


La ciudad fue fundada por los fenicios, quienes construyeron un poblado cerca del cerro donde hoy se encuentra la Alcazaba. Durante la época de los romanos, Málaga gozó del privilegio de ciudad confederada de Roma.

La ciudad vivió una de sus etapas de mayor progreso bajo el control de los árabes. En 1487 la ciudad es conquistada por los Reyes Católicos. Fue esta una etapa de imparable decadencia.

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, en Málaga nace una alta burguesía en torno a dos grandes familias: la de los Larios y la de los Heredia, que convierten a la ciudad en el segundo centro industrial de nuestro país.

En la actualidad, Málaga sigue creciendo. El gran milagro de Málaga ha sido el desarrollo de la Costa del Sol, que la ha convertido en capital mundial del turismo.

Bienvenidos¡¡¡¡














Menuda entrada...me ha recordado a Miguel Rios....bueno, bromas aparte inaguramos este blog sobre Málaga y vamos a comenzar con algunos datos de interés..

La ciudad de Málaga se encuentra situada en un privilegiado enclave natural. Su término municipal tiene una superficie de 398,25 kilómetros cuadrados y su población de hecho en el área metropolitana alcanza el millón de habitantes.

El mar Mediterráneo baña sus costas, y los montes de Málaga la circundan, conformando una barrera montañosa que la defiende del frío, caracterizándose su clima por sus suaves temperaturas gracias al papel del mar como regulador térmico.

Los Montes de Málaga han sido declarados Parque Natural en 1989, con lo que ello supone de una mayor protección de los mismos. En él podemos encontrar más de 230 especies vegetales y más de 160 vertebrados.

Formulario de contacto